El uso de Internet se ha expandido de manera mundial en estos últimos años, el acceso actual a la red se ha convertido en accesible para prácticamente la población mundial. Todos navegamos por la red y encontramos muchos tipos de página web, pero… ¿para qué sirve cada una?
A continuación te explicaremos algunos de los tipos de página web que podemos clasificar/ordenar actualmente. Pero primero, debemos saber qué es una página web.
Página web
Una página web es un documento que se crea en formato HTML (Hyper Text Markup Language), el cual está adaptado a la World Wide Web (WWW). Además, se accede a este contenido o información a través de navegadores.

Tipos de páginas web
Podemos clasificar las páginas web según su construcción en dos clases: páginas web estáticas y páginas web dinámicas. Te las explicamos a continuación.
Páginas web estáticas
Son un tipo de página que se caracteriza por contener una información que se muestra permanente y que no permite una interacción con el usuario o visualizador, éste, solo puede leer el contenido. Además no utilizan bases de datos, por lo que la información reside en un servidor. Para poder modificar este tipo de páginas se debe acceder al server y cambiar el contenido.
Este tipo de páginas suelen darse en webs informativas.
Páginas web dinámicas
Las páginas web dinámicas, por el contrario de las estáticas, muestran contenidos que pueden ser modificados por los usuarios. En estas podemos encontrar los foros, los blogs, tiendas e-commerce, y todas esas páginas en las que el usuario puede dejar su comentario, opinar o modificar el aspecto. Esta modificación la pueden hacer a través de formularios, texto, imágenes y vídeos.
Por el contrario que la anterior página web, estos contenidos interactúan con una base de datos en la que se guardan cada uno de los registros de los usuarios.
Estas páginas web dinámicas se pueden clasificar según su funcionalidad:
Tiendas online
Un E-commerce o tienda online son un sitio web en el que se comercializa productos o servicios, ya sean físicos o digitales (se puede comercializar desde unos zapatos hasta un curso online). En los últimos años se ha hecho evidente el crecimiento de este tipo de páginas web, ya que se ha normalizado el comprar por internet y recibir productos a casa. Además muchos comercios tradicionales también venden sus productos a través de internet ya que pueden generar más negocio a través de estas plataformas.

Blogs
Un blog como el que podría ser este mismo, es un portal donde se publican artículos de opinión o información sobre algún tema en concreto. En este tipo de páginas web los usuarios pueden interactuar dejando sus comentarios.

Webs de noticias (revistas online)
Estas webs son parecidas a los Blogs. En este tipo de webs se publican constantemente noticias para que el lector las consuma. Además pueden opinar en las noticias. Actualmente muchos de los periódicos y revistas (prácticamente todos), tienen sus noticias/ portales online.
Web corporativa
Las webs corporativas tienen la finalidad de recoger la información principal de una empresa o servicio, tal como su ubicación, a qué se dedican y otros datos de la compañía. También el usuario puede interactuar a través de comentarios en sus entradas, en sus productos o poniéndose en contacto con la compañía a través de formularios de contacto.
Por último, estas empresas también pueden mostrar en sus webs sus productos o servicios, dando unas características y precios.
Foros
Un foro, o también llamados comunidad, es un espacio virtual dónde normalmente se reúnen una serie de personas para debatir sobre algún tema determinado. Estos foros suelen hablar de un mismo tema (coches, motos, eventos…) y tienen dos figuras, el administrador y los usuarios. Los administradores moderan los mensajes y los usuarios los publican.
Lugar de descargas
Páginas web destinadas a proporcionar al usuario la información que está buscando. Los archivos pueden ser algún Software o algún documento con información para el usuario.
Wikis
En estas páginas web los usuarios son los creadores y los que modifican el contenido o información. Esto lo pueden hacer a través de su propio navegador.

Páginas educativas
Estos lugares han tenido un crecimiento notable en los últimos años. La formación online cada vez está más normalizada. Estas páginas web se convierten en aulas virtuales dónde se pueden dar cursos online o a distancia. Los usuarios pueden ver los contenidos, interactuar y realizar consultas.

Páginas de juegos
Si bien este tipo de páginas han ido cambiando con el tiempo, actualmente son muy visitadas. Antiguamente se utilizaban mucho las plataformas de juegos online donde cientos de niños (y no tan niños) pasaban horas entretenidos. Actualmente tenemos páginas como Steam, donde los usuarios pueden descargar juegos e interactuar con la comunidad.
Comparadores
Web que se dedican a la comparación de servicios y productos. Existen empresas grandes y conocidas como Rastreator y Booking, en el que puedes comparar precios de cientos de páginas y productos.
Consumo de vídeos
Se podría decir que este tipo de páginas web son las más visitadas. Son aquellas en las que los usuarios pueden consumir contenidos audiovisuales (vídeos, películas, series…). Entre estas páginas encontramos YouTube, Vimeo o Netflix. Estas páginas se financian a través de publicidad normalmente.
